Cerrar


Copitima

COPITIMA - Formacion - Cursos anteriores

Cursos anteriores:

Ir a Pagina:  « Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... 48  Siguiente »

  • Jornada: Blower Door y Hermeticidad según CTE HE1


    Jornada técnica presencial dirigida a profesionales relacionados con la construcción, principalmente aquellos que trabajen bajo el documento DB-HE Ahorro de energía y/o el RIPCI, ya sean proyectistas, técnicos de ensayos, laboratorios de ensayos, instaladores, etc. y que quieran conocer la necesidad y forma de ejecutar los ensayos Blower Door y Door Fan Test.

    Programa:
    - ENSAYO BLOWER DOOR:
      Qué es el ensayo blower door y para qué sirve.
      Norma ISO 9972/2019 (Realización del ensayo).
      Hermeticidad en CTE (nociones básicas) y ensayo Blower Door.
      Recomendaciones para planificar los ensayos.
    - DOOR FAN TEST (Para salas con extinción por inundación de gas):
      Qué es el Door Fan Test y qué mide.
      Cómo se hace en ensayo. Factores que influyen en el resultado.
      Obligatoriedad de ensayo según RIPCI.
      Recomendaciones de diseño para hermeticidad y cumplimiento del ensayo.

    Fecha de inicio de la actividad formativa: Martes 30 de Mayo de 2023
    Fecha de finalización de la actividad formativa: Martes 30 de Mayo de 2023

    Lugar: Sede del COPITIMA

    Horario: De 17:30 a 20:00.

    REF: 2023476
    Importe Matricula:

    Gratuito



    Inicio inscripción:
    12/05/2023 10:00

    Final inscripción:
    29/05/2023 14:00

    ANULADO

    Ver Tríptico

    Compártelo:


  • Continuación de la jornada práctica del uso del modulo TK-CDT de Tekton3D sobre cálculo de cargas térmicas.


    Los alumnos deberán venir provistos de sus ordenadores portátiles y el software en cuestión instalado. (Para ello se suministrará número de cliente y clave Imventa para poder activarlo el día anterior al curso).


    Continuación de la  jornada presencial anterior (de fecha 21/04/2023). Se ofrece la posibilidad de seguir practicando para aquellos colegiados que asistieron o, si no pudiste asistir, puedes inscribirte para practicar de forma presencial este próximo viernes 28/04/2023 sobre el capítulo TK-CDT para cálculo de cargas térmicas.



    Se intentará ayudar al uso de todo lo relacionado con el cálculo de cargas térmicas, con el capítulo TK-CDT del Tekton3D.

     

     

     


    Fecha de inicio de la actividad formativa: Viernes 28 de Abril de 2023
    Fecha de finalización de la actividad formativa: Viernes 28 de Abril de 2023

    Lugar: Sede del COPITIMA

    Horario: De 10:00 a 13:00

    REF: 2023475
    Importe Matricula:

    Gratuito



    Inicio inscripción:
    25/04/2023 10:00

    Final inscripción:
    27/04/2023 14:00

    Ver Tríptico

      Encuesta  

    Compártelo:


  • Jornada práctica del uso del modulo TK-CDT de Tekton3D sobre cálculo de cargas térmicas.


    Los alumnos deberán venir provistos de sus ordenadores portátiles y el software en cuestión instalado. (Para ello se suministrará número de cliente y clave Imventa para poder activarlo el día anterior al curso).


    Siguiendo la línea marcada del cálculo con el programa Tekton3D, intentaremos de manera presencial, a usar el capítulo TK-CDT para cálculo de cargas térmicas. Para ello en la presentación y archivos del curso se suministrarán archivos del modelado de una vivienda, una nave con  almacén o con zona comercial, y una cafetería. (Archivos suficientes para practicar en el tiempo dado). 

    Por lo tanto en esta jornada presencial, podremos realizar la práctica del capítulo TK-CDT de dicho programa.

    Se intentará ayudar al uso de todo lo relacionado con el cálculo de cargas térmicas, con el capítulo TK-CDT del Tekton3D.


    Fecha de inicio de la actividad formativa: Viernes 21 de Abril de 2023
    Fecha de finalización de la actividad formativa: Viernes 21 de Abril de 2023

    Lugar: Sede del COPITIMA

    Horario: De 10:00 a 13:00

    REF: 2023474
    Importe Matricula:

    Gratuito



    Inicio inscripción:
    17/04/2023 10:00

    Final inscripción:
    20/04/2023 14:00

    Ver Tríptico

      Encuesta  

    Compártelo:


  • Cálculo de cargas térmicas. Teoría y práctica necesaria.


    El alumno necesitará tener instalado el programa Tekton3D TK-CDT en su portátil (para ello se suministrará número de cliente y clave Imventa para poder activarlo el día anterior al curso).


    La realización del cálculo de cargas térmicas es necesario cada vez que necesitamos de elegir un equipo generador de frió o calor de una manera eficiente.
    Debemos tener claro conceptos sobre consumos en función de la envolvente, limitaciones según DB HE0 y 1, consumos en función de rendimientos y tipos de sistemas posibles.

    Además, debemos conocer los distintos tipos de metodologías para el cálculo de cargas (métodos de balance (HBM), de series temporales radiantes (RTSM), de cargas instantáneas (MCI), o bien, el exclusivo según norma UNE EN 12831 para calefacción.

    En el área de colegiados podéis encontrar una Excel para el cálculo de cargas térmicas con el método de RTSM, y podemos darle un repaso de los datos necesarios para su cálculo. En la presentación que se aporte se suministrará un ejemplo de cálculo de cargas térmicas realizado con dicha Excel.

    Y por último, y siguiendo la línea marcada del cálculo con el programa Tekton3D, se expresará como usar el capítulo TK-CDT para cálculo de cargas térmicas. Para ello en la presentación y archivos del curso se suministrarán archivos del modelado de la misma vivienda que se ha calculado con la Excel, para verificar que resultan valores similares.

    Por lo tanto con esta jornada nos introduciremos en el cálculo de cargas térmicas con TK-CDT y en otra jornada presencial posterior, podremos realizar la práctica con dicho programa.

     

    Se intentará explicar todo lo relacionado con el cálculo de cargas térmicas, dando detalles para cálculo manual y también para el uso del capítulo TK-CDT del Tekton3D.


    Fecha de inicio de la actividad formativa: Viernes 14 de Abril de 2023
    Fecha de finalización de la actividad formativa: Viernes 14 de Abril de 2023

    Lugar: Online

    Horario: De 10:00 a 13:00 horas.

    REF: 2023473
    Importe Matricula:

    Gratuito



    Inicio inscripción:
    31/03/2023 10:00

    Final inscripción:
    13/04/2023 14:00

    Ver Tríptico

      Encuesta  

    Compártelo:


  • Jornada práctica del uso del modulo TK-CEEP de Tekton3D sobre certificación de eficiencia energética de nave comercial.


    Los alumnos deberán venir provistos de sus ordenadores portátiles y el software en cuestión instalado.


    Jornada presencial para ayudar al manejo y uso del TK-CEEP.

    La herramienta unificada HULC es difícil de usar, bien porque provoca errores, como por no ayudar mucho a la hora de modificar las soluciones para cumplir con los requerimientos reglamentarios.

    Dentro de los programas que realizan certificación energética, existe un nuevo programa (programa aprobado en el año 2022), que por trabajar en entorno 3D puede facilitarnos la realización de certificación energética. Este es el programa TK-CEEP de la empresa IMVEMTA. Al ser el TK-CEEP un documento reconocido por el Ministerio, es gratuito, pudiéndose descargar en desde este enlace o en la web de IMVENTA.

    Era necesario entonces intentar enseñar el funcionamiento del mismo, para llegar a conseguir realizar CEE sin los problemas que nos da el uso de la herramienta HULC.

    Se prevé que en siguientes jornadas trabajemos con el programa Tekton3D de IMVENTA, por lo que aunque no se realicen certificados de eficiencia energética, la asistencia a esta jornada viene bien a todo aquel que desee calcular y diseñar instalaciones de distintos tipos (electricidad, puesta a tierra, fontanería, ventilación, cargas térmicas, climatización por agua, contra incendios, detección de incendios, extinción por agua, aire comprimido, iluminación,...) con la herramienta informática Tekton3D. Empecemos por tanto por la parte de certificación energética y continuaremos con instalaciones.

     

    Se empezará explicando cómo se modela un edificio térmico con el programa TK-CEEP (que es común al usado con Tekton3D). El edificio elegido será una nave industrial destinada comercio con almacén. Este primer paso nos servirá para el cálculo de CEE (certificado de eficiencia energética) e igualmente para que el futuro se entienda el uso del Tekton3D en los capítulos de instalaciones.

    Practicaremos todos juntos, en esta jornada presencial, el uso de TK-CEEP.

    El modelado de edificio, que es idéntico al que se realiza en el programa Tekton3D, y la certificación CEE, como resultado final.


    Fecha de inicio de la actividad formativa: Viernes 10 de Marzo de 2023
    Fecha de finalización de la actividad formativa: Viernes 10 de Marzo de 2023

    Lugar: Sede del COPITIMA

    Horario: De 10:00 a 13:00.

    REF: 2023472
    Importe Matricula:

    Gratuito



    Inicio inscripción:
    03/03/2023 10:00

    Final inscripción:
    09/03/2023 14:00

    Ver Tríptico

      Encuesta  

    Compártelo:


  • Jornada: Introducción a la certificación de eficiencia energética. Reglamentación y herramientas.


    Al tratarse de un curso online cada alumno debe disponer de un dispositivo con acceso a internet, recomendamos un ordenador.


    La realización de certificados de eficiencia energética es uno de los trabajos profesionales que podemos tener usualmente.

    Era necesario hacer una introducción reglamentaria que exponga con claridad cuáles son los contenidos necesarios en el caso de edificios existentes y nuevos. Igualmente para aquel colegiado que no suele hacer trabajos de este tipo, le vendría bien aclarar, aunque sea de forma resumida el funcionamiento de la herramienta HULC, o bien la herramienta por web del Visor CTE para modificar CEE o incorporarles mejoras.

    La herramienta unificada HULC es difícil de usar, bien porque provoca errores, como por no ayudar mucho a la hora de modificar las soluciones para cumplir con los requerimientos reglamentarios.

    Dentro de los programas que realizan certificación energética, existe un nuevo programa (programa aprobado en el año 2022), que por trabajar en entorno 3D puede facilitarnos la realización de certificación energética. Este es el programa TK-CEEP de la empresa IMVEMTA. Al ser el TK-CEEP un documento reconocido por el Ministerio, es gratuito, pudiéndose descargar desde este enlace o en la web de IMVENTA.

    Era necesario entonces intentar enseñar el funcionamiento del mismo, para llegar a conseguir realizar CEE sin los problemas que nos da el uso de la herramienta HULC

    Se prevé que en siguientes jornadas trabajemos con el programa Tekton3D de IMVENTA, por lo que aunque no se realicen certificados de eficiencia energética, la asistencia a esta jornada viene bien a todo aquel que desee calcular y diseñar instalaciones de distintos tipos (electricidad, puesta a tierra, fontanería, ventilación, cargas térmicas, climatización por agua, contra incendios, detección de incendios, extinción por agua, aire comprimido, iluminación,...) con la herramienta informática Tekton3D. Empecemos por tanto por la parte de certificación energética y continuaremos con instalaciones.

    Se intentará explicar la reglamentación de aplicación en la certificación energética, y el contenido mínimo en la realización de un CEE, en base a esta normativa.

    Se ayudará en la realización de mejoras de envolvente, explicando la nueva guía de URSA sobre mejoras de envolvente. Así como, la explicación de nueva Excel para cálculo rápido de ahorro, años de retorno, VAN y TIR sobre una instalación de mejora.


    Fecha de inicio de la actividad formativa: Viernes 3 de Marzo de 2023
    Fecha de finalización de la actividad formativa: Viernes 3 de Marzo de 2023

    Lugar: Online

    Horario: De 10:00 a 13:00 horas.

    REF: 2023471
    Importe Matricula:

    Gratuito



    Inicio inscripción:
    24/02/2023 10:00

    Final inscripción:
    02/03/2023 14:00

    Ver Tríptico

      Encuesta  

    Compártelo:


  • Jornada: Supervisión energética y gestión de activos


    Ante la creciente creación de contenidos digitales y la digitalización de las empresas, la información corporativa se acumula año tras año en nuestros servidores. La gestión de activos digitales se ha convertido en una excelente solución en la era digital.

    Programa:

    01. Introducción.

    02. Legislación y normativa.

    03. Tipologías de sistemas de supervisión.

    04. Componentes.

    05. Gestión de activos digital e inteligente.

    06. Actualización de instalaciones existentes.

    07. Q&A.


    Fecha de inicio de la actividad formativa: Martes 29 de Noviembre de 2022
    Fecha de finalización de la actividad formativa: Martes 29 de Noviembre de 2022

    Lugar: Escuela de Ingenierías Industriales de Málaga, Aula 023.

    Horario: De 17:30 a 19:00.

    REF: 2022470
    Importe Matricula:

    Gratuito



    Inicio inscripción:
    17/11/2022 10:00

    Final inscripción:
    28/11/2022 14:00

    ANULADO

    Ver Tríptico

    Compártelo:


  • Jornada: Presentación de productos Uponor para Tekton3D de Imventa Ingenieros.


    Jornada técnica dirigida a profesionales del sector que quieran conocer las novedades presentadas por Uponor y las soluciones para la eficiencia energética y el confort térmico.

     

    Presentación Web Galería con productos de Uponor (explicación de cómo incorporar a Tekton3D desde la web), mostrar un ejemplo de instalación trazado para hablar sobre criterios de cálculo y diseño, posibilidades de los símbolos, cómo seleccionar los distintos modelos, cómo generar los resultados CAD/IFC, mostrar también alguna instalación de fontanería con los sistemas Uponor, presentación de soluciones de fontanería y suelo radiante.


    Fecha de inicio de la actividad formativa: Jueves 10 de Noviembre de 2022
    Fecha de finalización de la actividad formativa: Jueves 10 de Noviembre de 2022

    Lugar: Aula 31 de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga.

    Horario: De 17:00 a 18:30

    REF: 2022469
    Importe Matricula:

    Gratuito



    Inicio inscripción:
    03/11/2022 10:00

    Final inscripción:
    09/11/2022 12:00

    Ver Tríptico

    Compártelo:


  • Jornada AAF. Excel como herramienta


    Como sabéis nuestras hojas de cálculo Excel, que tenemos en nuestra web, las tenemos en abierto para que podáis reformarlas a vuestro criterio. 

    Para la mayoría de los casos que diseñamos, una hoja Excel nos puede servir para el cálculo.

    En base a la petición de alguno de vosotros de realizar una jornada básica, esto ha sido el detonante para la realización de la misma.

    Se explicarán los aspectos mas esenciales del uso de las hojas de cálculo Excel.

     

    Esta jornada será a distancia (telemática), y a  petición de los asistentes se realizará otra de forma presencial.


    Fecha de inicio de la actividad formativa: Viernes 28 de Octubre de 2022
    Fecha de finalización de la actividad formativa: Viernes 28 de Octubre de 2022

    Lugar: Online

    Horario: Viernes 28 de octubre, de 10:00 a 12:00

    REF: 2022468
    Importe Matricula:

    Gratuito



    Inicio inscripción:
    21/10/2022 10:00

    Final inscripción:
    27/10/2022 14:00

    Ver Tríptico

      Encuesta  

    Compártelo:


  • Jornada: Ventajas libro incidencia electrónico


    Conoce las ventajas del NUEVO LIE – Libro de Incidencias electrónico.

     

     

     


    Fecha de inicio de la actividad formativa: Miércoles 22 de Junio de 2022
    Fecha de finalización de la actividad formativa: Miércoles 22 de Junio de 2022

    Lugar: Sede del COPITIMA

    Horario: De 16 a 18 horas.

    REF: 2022467
    Importe Matricula:

    Gratuito



    Inicio inscripción:
    14/06/2022 10:00

    Final inscripción:
    21/06/2022 12:00

    Compártelo:




Ir a Pagina:  « Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... 48  Siguiente »





Número de colegiado:
Contraseña:


  • Calendario Jueves 1 Jun 2023
  • Temperatura ºC en Málaga
  • Usuarios Usuarios Online

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8 a 17 h.
Viernes de 8 a 14:30 h.

COGITI

CACITI

UAITIE

Fundacion Tecnica Industrial
Copitima © 2023 · Avda. de Andalucía nº 17 - 1º, 29002 Málaga, Teléfono: 952 36 36 77