Entrega Premios de la Unión Profesional "Antonio Serrano" · 25 sep.
Al acto asistió D. José Zayas, Decano del Copitima y Vicepresidente de la Unión Profesional, acompañado de miembros de su equipo directivo.
El Centro de Prevención de Riesgos Laborales nos remite el programa correspondiente a la Jornada Técnica que se celebrará, el próximo martes 30 de septiembre y el 1 de octubre de 9:30 a 13:00.
Durante este taller, se llevará a cabo una introducción al fenómeno del Arc Flash, así como al cálculo de la energía calorífica incidente y las distancias de seguridad legalmente establecidas. También analizaremos qué se indica en la legislación nacional en materia de prevención sobre este riesgo y lo necesario para dar cumplimiento a esta legislación en España.
Para más información e inscripción gratuita descarga el siguiente programa.
La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga informa que, en el marco del Congreso de Ingeniería del Sector Sanitario, se ha presentado el Máster de Formación Permanente en Ingeniería y Gestión de Infraestructuras Hospitalarias, cuyo objetivo es formar expertos en la planificación, diseño y gestión de edificios hospitalarios eficientes, sostenibles y adaptados a los avances tecnológicos.
El máster, impartido en modalidad híbrida (presencial y online), está dirigido a titulados universitarios de áreas de ingeniería, arquitectura y ciencias de la salud, y ofrece una sólida especialización en la gestión de infraestructuras hospitalarias, recursos humanos, logística y calidad, además de abordar aspectos técnicos como eficiencia energética, sostenibilidad, mantenimiento y tecnologías sanitarias.
Con una duración de 60 créditos ECTS y 1.500 horas de trabajo del estudiante, la formación comenzará el 24 de octubre de 2025 y finalizará el 2 de octubre de 2026, coincidiendo con la celebración del Congreso Nacional en el Palacio de Congresos de Málaga entre los días 8 y 10 de octubre, evento que reunirá a profesionales y empresas del sector sanitario y hospitalario.
La convocatoria ofrece solamente 25 plazas, por lo que se recomienda a los interesados consultar la información oficial y realizar la preinscripción antes del 10 de octubre. La Escuela anima a los colegiados y profesionales del sector a aprovechar esta oportunidad de especialización y networking en el sector sanitario.
Para más información visita su página web: masteringenieria.uma.es